Durante los días 2 y 3 de noviembre de
2013 --en el
Bembibre Arena, pabellón multiusos de la localidad berciana y leonesa de
Bembibre-- se celebrará la
5ª Feria de Turismo Rural y Artesanía del Bierzo Alto, organizada por la
Asociación de Turismo y Desarrollo del Bierzo Alto (
Atudebial).
Este año --y como novedad significativa-- se amplían a dos las jornadas de la
Feria de Atudebial, como siempre con un buen número de actividades culturales: música en directo, catas de vino, degustaciones gastronómicas, excursiones, talleres, etc... En definitiva, una feria que está alcanzando ya después de 5 años de celebración un importante nivel de calidad y participación con reconocimiento a nivel provincial y regional.
Para esta quinta edición de la Feria, los organizadores se han propuesto primar la calidad del material expuesto por encima de la cantidad de puestos. Se dividirá el mercadillo en dos sectores, los mismos que se tienen en la asociación
Atudebial: Uno dedicado al Arte y el otro a la Artesanía.
Como novedades,
Atudebial presentará el nuevo folleto de la asociación, con un nuevo diseño estético e incorporando a los nuevos socios que se han sumado recientemente al proyecto comarcal. Otro aspecto a destacar es la labor que la citada asociación berciana está realizando para poner en valor y difundir los otros
Caminos de Santiago que atraviesan la
Comarca del Bierzo Alto; los denominados como
"El Camino Olvidado" y
"El Camino de Invierno". Así, para esta feria se han editado un par de folletos y demás material impreso informativo, así como unas camisetas y un póster para la venta al público asistente; todo ello como soporte para la difusión de los antedichos caminos alternativos hacia
Santiago de Compostela.
PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE LA FERIA. Sábado, 2 de noviembre.
■
11:00 h. Apertura de puertas.
■
11:30 h. Inauguración de la V Feria de Artesanía y Turismo Rural en el Bierzo Alto.
■
12:30 h. Mesa Redonda - "El Bierzo ante la crisis, nuevas formas de economía".
Con la representación del
Excmo. Ayuntamiento de Bembibre,
Creando Bierzo,
Cooperativa Ecored Bierzo y
Proyecto Fiare de Banca Ética.
■
14:30 h. Gran Paella (precios populares).
■
18:00 h. Actuación de la compañía vallisoletana Fabularia Teatro: "Cuento con l@s niñ@s".
■
19:30 h. Cata de vinos. Bodegas de
Atudebial (
Dominio de Tares,
Marqués de Bembibre y
Viñas de Viñales).
■
21:00 h. Fin de Fiesta, con la actuación del grupo musical
Ni Pa Tí Ni Pa Mí.
PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE LA FERIA. Domingo, 3 de noviembre.
■
11:00 h. Apertura de puertas.
■
12:00 h. Demostraciones de Arte y Artesanía.
■
13:00 h. Cata de vinos Ecológicos.
■
16:00 h. Diversos espectáculos en el transcurso de la tarde.
■
19:00 h. Tradicional Magosto con chorizos escaldados (precios populares).
■
20:30 h. Cierre y clausura de la V Feria de Artesanía y Turismo Rural en el Bierzo Alto.
Además, otras actividades incluidas en la Feria son:
■ Paseos por el entorno en carro tirado por caballos cortesía de
Cuadra Santa Bárbara e hinchables para niños y niñas a cargo de
Bierzo Natura.
■
ORGANIZA: ATUDEBIAL (Asociación de Turismo y Desarrollo del Bierzo Alto).
■
COLABORAN: Excmo. Ayuntamiento de Bembibre.
■
CONTACTO: